28 may 2012

Bandera de la República Argentina

Historia de la Bandera
Propuesta y Juramentode la Bandera Reconocimiento oficial de la Bandera blanca y celeste Reconocimiento oficial del 20 de Junio como Día de la Bandera Cambios oficiales posteriores La Bandera, ayer y hoy Propuesta y Juramento de la Bandera 13 de febrero de 1812 Manuel Belgrano propuso al Gobierno la creación de una "escarapela nacional", en vista de que los cuerpos del Ejército usaban distintivos diversos. 18 de febrero de 1812 El Triunvirato aprobó el uso de la escarapela blanca y celeste, decretando: "Sea la escarapela nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata, de color blanco y azul celeste..." 27 de febrero de 1812 Entusiasmado con la aprobación de la escarapela, M. Belgrano diseñó una bandera con los mismos colores, enarbolándola por primera vez en Rosario, a orillas del río Paraná. Allí, en las baterías "Libertad" e "Independencia" la hizo jurar a sus soldados. Luego, mandó una carta al Gobierno comunicando el hecho. Este mismo día, el Triunvirato le ordenó hacerse cargo del Ejército del Norte, desmoralizado después de la derrota de Huaqui. Universidad Nacional de Rosario Bicentenario de la creación de la Bandera: 200 años en construcción. 3 de marzo de 1812 El Triunvirato contestó la carta de Belgrano, ordenándole que disimulara y ocultara la nueva bandera y que, en su lugar, pusiese la que se usaba entonces en la Capital. La orden se debió a la preocupación por la política con el exterior. Pero, cuando la orden salía de Buenos Aires, M. Belgrano ya marchaba hacia el norte y, por esta razón, no se enteró del rotundo rechazo del Gobierno a la nueva bandera. 25 de mayo de 1812 Al frente del Ejército del Norte, el entonces General en jefe M. Belgrano movilizó sus tropas hacia Humahuaca. En San Salvador de Jujuy, enarboló al ejército de su mando la bandera en los balcones del Ayuntamiento, en vez del estandarte real de costumbre que presidía las festividades públicas. Allí, la bandera argentina fue bendecida por primera vez. 27 de junio de 1812 El Triunvirato ordenó nuevamente a M. Belgrano que guardara la bandera y le recriminó su desobediencia. 18 de julio de 1812 El General contestó que así lo haría, diciendo a los soldados que se guardaría la enseña para el día de una gran victoria. Fuente Ministerio Educación Gobierno República Argentina

Paseos en Rosario Detalles

Colaboración: Vanesa E. Humbert

Origen de Rosario - Argentina

Origen de Rosario Rosario no tiene fundador ni fecha de fundación, sino un proceso de formación espontánea dado por la situación favorable tanto a nivel geográfico como económico. Siglo XVII Siglo XVIII Siglo XIX Primeras autoridades Planos de la ciudad desde 1858 Siglo XVII La ciudad nació sin acta fundacional a comienzos del siglo XVII, como Pago de los Arroyos. Sin embargo, desde que en 1689 el Capitán Luis Romero de Pineda recibió estas tierras por parte del gobierno de Buenos Aires en pago de servicios prestados a la Corona, se produjeron notables cambios. El primer registro de población permanente fue la estancia del Capitán Romero. Otra parte de las tierras en que se encuentra Rosario pertenecieron a la Estancia San Miguel, propiedad de los jesuitas, que le habían comprado en 1719 al hijo de Antonio de Vera Mujica. En 1724 se estableció en la zona Santiago de Montenegro, quien instaló un molino, industria que fue muy primitiva hasta que en 1850 se construyen varios molinos hidraúlicos y a vapor. Antes de esa fecha, merodeaban por el lugar indios calchaquíes, reducidos y atendidos por franciscanos, quienes formaron una población y se establecieron en el llamado Pago del Salado. Cuando los indios belicosos del Chaco destruyeron todo, Pineda recibió las tierras que conformarían luego el Pago de los Arroyos. Muerto Pineda, sus hijas lo heredaron y comenzó la fragmentación de las parcelas. A partir de allí se perdió parte de la historia. arriba Siglo XVIII En el primer tercio del siglo XVIII había ya numerosas estancias en los alrededores. El censo de 1741 indicaba que entre blancos, indios y mulatos, se estimaba una población de 248 vecinos. Santiago Montenegro fue de suma importancia en la historia de la ciudad. Se radicó en la zona para dedicarse a la explotación agro-ganadera, fue quien diagramó el basamento de la futura ciudad, reconstruyó la antigua capilla y en 1751 fue nombrado Alcalde. Con anterioridad, la población de la zona era tan escasa que no había una autoridad especial. Se dependía directamente de la gobernación de Santa Fe, que a su vez dependía de Buenos Aires. En Santa Fe se elegían dos alcaldes ordinarios y de la hermandad. Los de “hermandad” tenían autoridad indistintamente en todo el territorio de la ciudad. En 1725 se eligió especialmente un alcalde de la Hermandad para el Pago de los Arroyos, el mismo funcionario tenía también a su cargo el distrito de Coronda. Recién en 1784 se dividió la jurisdicción de los Arroyos de la de Coronda. Entre sus atribuciones se detallan: Dar posesión de la tierra. Vender bienes embargados y de difuntos. Presenciar y acreditar testamentos, mensuras, etc. Cuidar el orden de la población Esta institución duró hasta 1825, siendo sus atribuciones mayores de acuerdo al incremento que tomaba la región a su cargo. arriba Siglo XIX En 1812, dos años después de la Revolución de Mayo de 1810, la población del Pago de los Arroyos o Villa del Rosario, como se la conocía entonces, era poco numerosa, aunque dada su estratégica posición como nodo de caminos virreinales y con el acceso por el río Paraná, ya poseía cierto desarrollo comercial, aunque en la época los malones eran todavía una incertidumbre que pesaba en los pobladores de estas llanuras apenas domesticadas. Entre sus casas bajas, unas pocas techadas con tejas, sobresalía el edificio parroquial, centro de la vida social de los habitantes. Puede suponerse que aquel caluroso febrero de 1812, la llegada de las tropas del ejército de Belgrano causó un gran revuelo, así como grandes discusiones acerca del futuro tormentoso que se avecinaba. Para 1880 Rosario ya era el primer puerto exportador de la Argentina. Esto produjo un aumento demográfico importante, atrayendo a corrientes inmigratorias y migraciones internas que posteriormente le dieron a Rosario las características de ciudad gringa. El crecimiento de los barrios tuvo un desarrollo típico: Primero la iglesia, frente a ella la plaza, luego las escuelas, comisarías, residencias destacadas de los notables de la zona (generalmente comerciantes y profesionales) y luego las viviendas de los obreros y empleados. Y al crecer la población, el club social y deportivo, el cine, los bares y los comercios. La ciudad se desarrolló con el aumento de la producción agrícola y la intensificación de las actividades portuarias. arriba Primeras autoridades Política: Alcalde de la Santa Hermandad. Nombrado por el Cabildo santafesino. Los vecinos no tenían el derecho a elegirlo. Militar: Jefe Militar. Dependía del gobierno central de Buenos Aires. El 1º alcalde de la Santa Hermandad fue el Sargento Mayor Francisco Frías, quien es recordado por haber ocupado dicho puesto en 5 ocasiones y por haber muerto en la mayor pobreza. Fue enterrado de limosna, hecho que puede ser corroborado en el folio 37 del libro 1 de entierros de la Catedral de Rosario. Alcalde Mayor A principio de 1826 el presidente de la Junta de Representantes de la Prov. de Santa Fe, Juan Manuel de Soto, comunicó el nombramiento de alcalde mayor del Dpto. Rosario, lo que implicaba reconocer a la Villa del Rosario el título de pueblo. Las atribuciones de esta institución estaban reglamentadas por las Leyes de Indias que tenían jurisdicción civil y criminal. La alcaldía mayor era un cargo no rentado y tuvo vigencia en estas tierras hasta 1832. Los Alcaldes mayores se ocuparon especialmente del orden y de la tranquilidad pública. El Comandante militar del Dpto. Rosario proponía una terna a la Junta de Representantes de la Prov. de Santa Fe y de la misma se elegía el Alcalde. En noviembre de 1832 se comisionó a Domingo Cullen para realizar la “organización administrativa del departamento Rosario”. El alcalde mayor cesó a raíz de la creación del cargo de Juez de Paz por ley del 28 de enero de 1833. Juez de Paz El capítulo 1º de la ley mencionada establecía la designación de un Juez de Paz en la Villa del Rosario, con jurisdicción ordinaria en todo el departamento. Este cargo sería rentado, tendría dos comisarios auxiliares en dicha Villa y en la campaña se crearían los que fueran necesarios a propuesta del juez de paz y sin sueldo alguno. El mandato duraría un año y podía ser elegido nuevamente. Sus atribuciones eran muy amplias y resumían las que poseía en Santa Fe el Juez de 1º instancia en lo civil, en lo criminal, el juez de policía, el defensor General de pobres y menores y el juez de paz propiamente dicho. Fuente: Portal de gobierno Santa Fe.gov.ar

27 may 2012

Hacia el 25 de Mayo de 1810 en Argentina

Viernes 18 El virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros publica un bando en el que pide al pueblo que se mantenga fiel a España, que había sido invadida por los franceses. Sábado 19 Los criollos piden a las autoridades que se les permita realizar un Cabildo Abierto para tratar la situación. Domingo 20 El virrey recibe a funcionarios del Cabildo, jefes militares y criollos, con quienes trata la convocatoria del Cabildo Abierto. Lunes 21 El Cabildo invita a los principales vecinos a reunirse el día 22 en Cabildo Abierto. Martes 22 El Cabildo abierto, después de largas discusiones, resuelve que el virrey cese en el mando. Miércoles 23 El Cabildo forma una Junta de Gobierno con Cisneros como presidente. Jueves 24 Día de indignación del pueblo al enterarse de que el Cabildo había decidido que Cisneros continuara en el mando. Renuncia de todos los miembros de la Junta. Viernes 25 Los criollos, reunidos en la Plaza Mayor (actual Plaza de Mayo) y en busca de noticias, gritan: "el pueblo quiere saber de que se trata". Este día los cabildantes reconocen la autoridad de la Junta Revolucionaria y así se forma el Primer Gobierno Patrio.

18 may 2012

Casas Chorizo

Chorizo también es una casa 17/05/2012 POR MIGUEL JURADO * - mjurado@clarin.com Las clásicas viviendas en terrenos de 8,66 de frente reinaron entre 1890 y 1930. Y asombran a arquitectos extranjeros. TÍPICA. Con espacios amplios. La mayoría ya fueron recicladas. TÍPICA. Con espacios amplios. La mayoría ya fueron recicladas. Yoshi está fascinado con las casas chorizo, quiere conocer todas la variantes que existen. Yoshiharu Tsukamoto es japonés, doctor en Arquitectura y profesor en Tokio. Vino a Buenos Aires a dar un curso en la Universidad de Palermo y quedó fascinado por las casas chorizo, un tipo de vivienda que le parece increíblemente adaptable. Le traduzco en inglés la palabra chorizo y se mata de risa con Taku Sakaushi, el otro profesor que vino a Buenos Aires por el curso. Dicen algunas palabras en su idioma y vuelven a reírse repitiendo: chorizo, chorizo . Les explico que la palabra viene de la semejanza que tiene la sucesión de cuartos en un lote con el embutido atado con piolín. Me escucho y yo mismo no me lo creo ¿Quién habrá inventado una historia tan absurda? Yoshi y Taku vuelven a reírse. Digo que la casa chorizo es un producto rioplatense que viene de la casa romana con patio central y de la colonial con tres patios sucesivos. Los japos me miran asombrados, cada tanto emiten una especie de ¡oh! Me parece que los he cautivado. Empiezo a contarles de la Ley de Indias, de la fundación de ciudades cuadriculadas durante la colonización española y del lote de 10 varas que da los 8,66 de nuestros terrenos. Los profesores ya no se ríen ni hacen ¡oh! Creo que los estoy aburriendo. Yoshi y Taku son expertos en arquitectura, describen el desarrollo de Tokio mostrando tres generaciones de vivienda. Con lo poco que les explico de Buenos Aires, esbozan un teoría generacional de las viviendas porteñas. La primera generación, la etapa colonial. La segunda, la de las casas chorizo. Desde las iniciales con patio adelante y limonero, galería y patio atrás con la higuera, hasta los largos pehache de dos y tres pisos con patios sucesivos y largos pasillos. La tercera generación corresponde a los edificios racionalistas construidos entre el 30 y el 50, con frentes blancos, ambientes espaciosos y materiales nobles. La cuarta generación llega hasta hoy desde los edificios de departamentos construidos por ingenieros en los 60, con balcones corridos y barandas de fierritos verticales. Me quedo asombrado por la lucidez de su análisis. Les prometo ir a ver una casa chorizo en vivo y en directo. Pienso en llevarlos a la casa de Berto que es arquitecto y va a entender el interés de los visitantes. Pero en esta época del año, el sol no llega al patio de la casa y Berto se deprime. Pienso en la casa de Male y Fabián pero me da no sé qué caerle con los japos y sus cámaras. Decido llevarlos a casa, un pehache reciclado en onda moderna pero que conserva carpinterías, paredes y pisos originales. Yoshi llega con Momoyo Kaijima, su mujer, arquitecta y profesora también. Les muestro la casa y el pasillo que lleva a los departamentos del fondo. Momoyo hace un largo ¡oh! Y saca fotos. Les cuento que todas las casas chorizo tienen cuartos de 4 x 4 metros y entre 3,5 y 4 metros de alto. Que la mayoría de las ciudades argentinas fueron construidas con este tipo de vivienda entre 1890 y 1930. Les explico que el sistema para construirlas estaba increíblemente estandarizado, con carpinterías iguales y colecciones de ornamentos que elegía cada propietario a gusto y piacere. Con cada afirmación mía, los japoneses emiten unos largos ¡oh! Los tengo fascinados. Los llevo a ver unos restaurantes de Palermo construidos en viejas casa chorizo. Yoshi y Momoyo sacan fotos a repetición. Los dejo en una parrilla para que degusten la carne argentina y les digo que ahora iban a probar los verdaderos chorizos. Yoshi y Momoyo dicen una palabras en japonés y se matan de risa. Sonrío y me voy. Vuelvo a casa y le digo a mi hijo Emilio que los japoneses se súper entusiasmaron con el cuento de las casas chorizo, que no salían de su asombro y que todo el tiempo decían ¡oh! Emilio que salió un tiempo con una descendiente de japoneses, me explica que esa expresión es pura cortesía, un gesto de educación. Elijo no creerle. * Editor Adjunto ARQ

Feliz Día Internacional de los Museos

A todos muy feliz día

17 may 2012

14.000 visitas

quiero agradecer las primeras 14.000 visitas al blog que con tanto esmero y responsabilidad llevo adelante con una mirada jurídica de protección del Patrimonio Cultural y Natural. El patrimonio es lo que nos identifica y mantiene viva la memoria de los pueblos. El respeto a nuestro pasado nos hace transitar libremente el presente. Gracias a todos. Raquel Busaniche

15 may 2012

CRESPIAL UNESCO

Banco de Fotos y Videos del Patrimonio Cultural Inmaterial de Latinoamérica El CRESPIAL se ha propuesto implementar un Banco de Fotos y Videos del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) de Latinoamérica, a partir de imágenes digitalizadas de fotografías, filmaciones y demás formas de registro visual, recogidas a lo largo de las diversas actividades e iniciativas emprendidas por el Centro. Pero también desarrollara su colección con registros recibidos mediante el contacto directo con personas e instituciones que deseen enviar sus fotos y videos para apoyar las acciones de salvaguardia del PCI en la región. Desde la plataforma virtual del CRESPIAL, el Banco de Fotos y Videos (BFV) del PCI de Latinoamérica, buscara constituirse como una fuente de información para portadores y gestores del PCI, al alcance tanto de representantes de gobiernos locales y regionales, funcionarios de organismos estatales, como miembros de organizaciones de la sociedad civil vinculadas con las artes, la cultura, las tradiciones, la investigación, los grupos étnicos, la educación y de particulares en general. El objetivo es poner a disposición de la comunidad de personas e instituciones comprometidas con la salvaguardia del PCI, una colección de registros fotográficos y de video, proporcionados por sus propios protagonistas y gestores. Se trata así de ofrecer una herramienta de búsqueda de información mediante la cual los usuarios interesados encuentren sistematizadas y documentadas expresiones del PCI latinoamericano, registradas en fotos, videos, documentales, grabaciones en vivo, etc.

14 may 2012

Hallan material romano en Jaén

14 de mayo de 2012 Arqueólogos hallan abundante material romano en Villanueva de la Reina (Jaén) Las excavaciones en el yacimiento arqueológico de la antigua ermita de Santa Potenciana, de Villanueva de la Reina (Jaén), han revelado la existencia de abundante material romano. Entre los hallazgos detacan abundantes restos de "regulas" y restos de cerámica elaborada con terra sigilata. La Junta ha informado en un comunicado de que el yacimiento, situado sobre una terraza del Guadalquivir en una zona de olivar, presenta abundante material de construcción romano, con una cronología que va desde el siglo I al V después de Cristo. La actual excavación se puso en marcha por el Ayuntamiento a principios del mes pasado, está dirigida por el arqueólogo Juan Nicas y en ella se han hallado otros restos desde el siglo II hasta el XVI o XVII aún pendientes de datar exactamente. Entre los hallazgos destacan los abundantes restos de "regulas" (molduras) y restos de cerámica elaborada con "terra sigillata", lo que demuestra la presencia romana, así como un posible horno, por lo que se considera necesario ampliar el área de excavación ya que podría haber muchas más construcciones. La delegada del Gobierno en funciones de la Junta en Jaén, Purificación Gálvez, ha resaltado en su visita hoy a estas excavaciones el material encontrado que incluye restos romanos y estructuras de un muro con tejas musulmanas, que según los expertos, podría pertenecer a la antigua ermita de los santos Ildefonso y Bartolomé de Rivas, donde vivió Santa Potenciana y se encontraron sus reliquias. Estos datos ponen al descubierto nuevos detalles sobre la historia de Villanueva de la Reina que, por otra parte, confirman la relación del municipio con la antigua Iliturgi", ha explicado. (Fuente: EFE)

Normas ONU y Medio Ambiente

Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo Programa 21. Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático Protocolo de Kyoto a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático Convención de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación Convenio de Viena para la protección de la Capa de Ozono. Protocolo de Montreal a la Convención de Viena para la Protección de la Capa de Ozono y enmiendas: para preservar la capa de ozono de la atmósfera Convención sobre el Comercio Internacional de las Especies amenazadas de Fauna y Flor

9 may 2012

Ley Provincia de Santa Fe 12.208 - Ley de Registro de Bienes Culturales

Boletín Oficial del jueves 8 de enero de 2004 - Ley Provincial 12208 - REGISTRADA BAJO EL Nº 12208 LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA SANCIONA CON FUERZA DE L E Y: TITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1.- Objeto: Establécese la centralización y ordenamiento de datos de los bienes culturales de la Provincia en un Centro Único Patrimonial (CUP), en el marco de un sistema de protección del acervo cultural a partir de la identificación y registro de los mismos. ARTICULO 2.- Definición: Se entiende por "bienes culturales históricos - artísticos", todos los objetos o sitios que constituyen el testimonio de la creación humana, que tienen un valor arqueológico, histórico, artístico, científico o técnico excepcional y que constituyen el acervo cultural de la Provincia. ARTICULO 3.- Bien cultural: Será un bien cultural, aquel que pertenezca a alguna de las siguientes categorías: a) El producto de exploraciones y excavaciones arqueológicas y paleontológicas, terrestres y acuáticas. b) Instrumentos de todo tipo, alfarería, inscripciones, monedas, sellos, joyas, armas y objetos funerarios. c) Los elementos procedentes de desmembramientos de monumentos históricos. d) Los materiales de interés antropológico y etnológico. e) Los bienes inmuebles del patrimonio arquitectónico. f) Los bienes que se refieren a la historia, las ciencias, la actividad social, política, cultural y militar, la vida de los pueblos y los dirigentes, pensadores, científicos y artistas. g) Los bienes de interés artístico, pinturas y dibujos sobre cualquier soporte, grabados, estampas, litografías, serigrafías originales, carteles y fotografías, obras de arte y artesanías, arte religioso, arte estatuario, manuscritos raros e incunables, códices, libros, documentos y publicaciones de interés general, objetos de interés numismático, filatélico, documentos de archivo, mapas, materiales cartográficos, películas cinematográficas, videos, grabaciones sonoras y análogos, objetos de mobiliario, instrumentos musicales, tapices, alfombras y trajes. TITULO II AUTORIDAD DE APLICACIÓN ARTICULO 4.- Autoridad de Aplicación: La autoridad de aplicación será la Subsecretaría de Cultura. ARTICULO 5.- Atribuciones: A la Subsecretaría de Cultura le corresponderá: 1. Efectuar el relevamiento de los bienes culturales de la provincia. 2. Realizar la catalogación de todos los bienes culturales. 3. Identificar a los que integrarán el Registro Único. 4. Crear un banco de datos e imágenes. 5. Coordinar con las Municipalidades y Comunas la implementación de una red de registros comunes. 6. Ejercer la Superintendencia sobre el conjunto de los bienes que constituyen el acervo cultural de la provincia. 7. Registrar las transferencias de dominio que por cualquier causa se realicen de los bienes culturales. TITULO III DEL REGISTRO UNICO ARTICULO 6.- Registro Único: El Registro Patrimonial Informatizado (RPI) presentará un análisis detallado de cada obra con las siguientes características: Título - autor - fecha - técnica - material - medidas - descripción - referencias - bibliografía - procedencia - altas y bajas - estado de conservación - localización - organismo responsable - situación jurídica - valuación económica y se anexará una fotografía. ARTICULO 7.- Alcances: La Subsecretaría de Cultura auditará la existencia y estado de conservación de los bienes a registrar. ARTICULO 8.- Utilización de los datos: Los datos registrados estarán a disposición del público, salvo los relativos a la situación jurídica y valoración económica, que serán facilitados con el consentimiento expreso de la autoridad respectiva. TITULO IV FINANCIACION ARTICULO 9.- Financiación: Los fondos necesarios para el funcionamiento del sistema serán asignados de la partida presupuestaria de la Subsecretaría de Cultura. TITULO V DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS ARTICULO 10.- Reglamentación: La presente ley deberá ser reglamentada dentro de los 120 (ciento veinte) días a partir de su promulgación. ARTICULO 11.- Adhesión: Se invita a Municipios y Comunas a adherir a las disposiciones de esta ley. ARTICULO 12.- Comuníquese al Poder Ejecutivo. DADA EN LA SALA DE SESIONES DE LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE SANTA FE, A LOS VEINTE DÍAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRES.- Alberto Nazareno Hammerly Presidente Cámara de Diputados Norberto Betique Presidente Provisional Cámara de Senadores Avelino Lago Secretario Parlamentario Cámara de Diputados Ricardo Paulichenco Secretario Legislativo Cámara de Senadores SANTA FE, 5 de enero de 2004 De conformidad a lo prescripto en el Artículo 57 de la Constitución Provincial, téngasela como ley del Estado, insértese en el Registro General de Leyes con el sello oficial y publíquese en el Boletín Oficial. Jorge Alberto Obeid Gobernador de Santa Fe ________________________________________

8 may 2012

Patrimonio Inmaterial Latinoamericano

Nuevas tradiciones latinoamericanas incluidas en Patrimonio Inmaterial 28 de noviembre, 2011 - El mariachi mexicano, el saber tradicional de los chamanes jaguares del Yuruparí en Colombia y el peregrinaje del santuario del señor del Qoyllurit’i, del Perú, fueron incluidos en la lista de la UNESCO del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Los nuevos ingresos a la lista de patrimonios se dieron a conocer este domingo en Bali, Indonesia, por la Reunión del Comité de Expertos de la UNESCO. Con las ocho adiciones anunciadas este fin de semana, la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad abarca 232 tradiciones, de las que 31 son latinoamericanas. Tras la inclusión del mariachi, México se coloca junto con Colombia e Irán, en el octavo lugar de esa lista patrimonial. China encabeza el padrón con 29 elementos inscritos, seguida por Japón con 20, Corea con 13 y Croacia con 11 expresiones. Fuente: Radio de las Naciones Unidas

ONU: Foro Permanente para las cuestiones Indígenas

Naciones Unidas E/C.19/2012/9 Consejo Económico y Social Distr. general 3 de marzo de 2012 Español Original: inglés 12-25009 (S) 190312 230312 *1225009* Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas 11º período de sesiones Nueva York, 7 a 18 de mayo de 2012 Tema 5 del programa provisional* Diálogo amplio con los organismos y fondos de las Naciones Unidas Información recibida de las entidades del sistema de las Naciones Unidas y otras organizaciones intergubernamentales Nota de la secretaría Resumen La presente nota resume cinco informes remitidos por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, la secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica y el Fondo de Población de las Naciones Unidas sobre la marcha de la aplicación de las recomendaciones hechas por el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas. Los textos completos de esos informes se pueden consultar en el sitio web del Foro Permanente (http://un.org/esa/socdev/unpfii). * E/C.19/2012/1. E/C.19/2012/9 2 12-25009 I. Introducción 1. En noviembre de 2011, la secretaría del Foro Permanente para las cuestiones indígenas envió un cuestionario a los organismos de las Naciones Unidas y otras organizaciones intergubernamentales a fin de recabar información sobre: a) Las actividades relacionadas con el tema del 11º período de sesiones del Foro Permanente: “La doctrina del descubrimiento: su repercusión duradera en los pueblos indígenas y el derecho a recibir reparación por conquistas del pasado (artículos 28 y 37 de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas)”; b) Los avances realizados y los obstáculos encontrados en la aplicación de las recomendaciones del Foro Permanente; c) Los avances realizados desde 2009 en el cumplimiento de las metas y los objetivos del Segundo Decenio Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo (breve reseña); d) Las respuestas concretas de los receptores a la recomendación formulada por el Foro Permanente para que adoptaran políticas relativas a las cuestiones indígenas. Se recibieron respuestas de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). El texto íntegro de los informes se puede consultar en el sitio web del Foro Permanente (http://un.org/esa/socdev/unpfii). A continuación se resumen las respuestas. II. Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos 2. El ACNUDH ha seguido informando a los agentes clave sobre la labor que llevan a cabo los mecanismos encargados de los derechos humanos y los pueblos indígenas. En su informe al Consejo de Derechos Humanos (A/HCR/18/26 y Corr. 1), la Alta Comisionada hizo hincapié en el compromiso del ACNUDH a nivel de países de vigilar, promover y proteger los derechos humanos de los pueblos indígenas. También enumeró diversas actividades de cooperación técnica y creación de capacidad relacionadas con las operaciones del ACNUDH en los países. 3. Además de ayudar a los órganos creados en virtud de los tratados de derechos humanos y al mecanismo de examen periódico universal del Consejo de Derechos Humanos, que analiza con frecuencia cuestiones concernientes a los pueblos indígenas, el ACNUDH sigue apoyando dos mandatos dedicados a los derechos de los pueblos indígenas. Asiste, por un lado, al Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas en la ejecución de su mandato, que comprende actividades de comunicación y la realización de visitas a los países; y, por otro lado, al Mecanismo de expertos sobre los derechos de los pueblos indígenas. Desde el último período en el que se presentó información, el Relator Especial ha publicado comunicados de prensa y declaraciones sobre Bolivia (Estado Plurinacional de), el Canadá, Costa Rica, E/C.19/2012/9 12-25009 3 Noruega y el Perú. El Relator también llevó a cabo una misión en la Argentina del 27 de noviembre al 7 de diciembre de 2011, en la que instó al Gobierno a que concediera mayor prioridad a las cuestiones indígenas. 4. Asimismo, el ACNUDH facilitó la cooperación e interacción entre los tres mandatos de las Naciones Unidas centrados en los pueblos indígenas, organizando una reunión de coordinación paralelamente al cuarto período de sesiones del Mecanismo de expertos. La Oficina sigue defendiendo y promoviendo los derechos de los pueblos indígenas por medio de su labor temática, y proporcionando información sobre cuestiones indígenas a los órganos creados en virtud de tratados de las Naciones Unidas y otros mandatos de procedimientos especiales de la Organización. 5. En relación con la recomendación hecha por el Foro Permanente en su 10º período de sesiones de que el ACNUDH y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) continúan su labor en apoyo de las instituciones nacionales de derechos humanos (E/2011/43-E/C.19/2011/14, párr. 11), el ACNUDH ha redoblado notablemente su compromiso con las instituciones nacionales en lo tocante a las cuestiones indígenas, dado que esas instituciones desempeñan una función esencial para favorecer la aplicación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas en los países. 6. En relación con la recomendación hecha por el Foro Permanente en su 10º período de sesiones de que, entre otras cosas, se centrará la atención en mejorar la comprensión de los derechos materiales subyacentes de los pueblos indígenas sobre la tierra y la necesidad de dar precedencia a los derechos materiales con respecto a los derechos procesales (E/2011/43-E/C.19/2011/14, párr. 20), la Sección de Pueblos Indígenas y Minorías del ACNUDH ha preparado una recopilación de normas internacionales sobre la tierra y los pueblos indígenas. El ACNUDH ha seguido defendiendo los derechos sobre la tierra de los pueblos indígenas en diversos foros. La Alta Comisionada abordó específicamente la cuestión de la consulta y el consentimiento libre, previo e informado en relación con las industrias extractivas y los proyectos de desarrollo en la declaración que realizó a los medios de difusión el 9 de agosto de 2011, Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo. 7. En relación con la recomendación hecha por el Foro Permanente en su 10º período de sesiones, en la que reafirmó su posición de larga data de alentar a las Naciones Unidas, sus órganos y sus organismos especializados, así como a los Estados, a que adoptaran un enfoque basado en los derechos humanos (E/2011/43-E/C.19/2011/14, párr. 25), un representante de la Sección de Pueblos Indígenas y Minorías participó como especialista junto con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en una sesión de capacitación en el Congo, que estuvo organizada por el equipo de las Naciones Unidas en el país, el UNICEF y la secretaría del Foro Permanente. 8. En su 10º período de sesiones, el Foro Permanente tuvo en cuenta la cantidad de intervenciones de los pueblos indígenas en que se expresó alarma por la denegación del derecho al consentimiento libre, previo e informado en relación con las industrias extractivas y otras formas de desarrollo en gran y pequeña escala (E/2011/43-E/C.19/2011/14, párr. 38). El ACNUDH presta apoyo al Mecanismo de expertos, que sigue trabajando sobre la base de su estudio de 2011 sobre los pueblos indígenas y el derecho a participar en la adopción de decisiones, prestando atención a las industrias extractivas. E/C.19/2012/9 4 12-25009 9. En consonancia con la recomendación hecha al ACNUDH, a la OIT y al PNUD en el noveno período de sesiones del Foro Permanente a fin de que fortalecieran el marco de colaboración y las asociaciones entre ellos para promover y hacer respetar los derechos de los pueblos indígenas mediante programas conjuntos en los países dirigidos a ampliar la capacidad y crear mecanismos de consulta, participación y concertación (E/2010/43-E/C.19/2010/15, párr. 39), el ACNUDH celebró un memorando de entendimiento con la OIT y el PNUD para establecer una Alianza de las Naciones Unidas para los Pueblos Indígenas. En 2011, el UNICEF y el UNFPA se sumaron a esa iniciativa, que se puso oficialmente en marcha el 20 de mayo de ese mismo año con el apoyo del Secretario General y la Vicesecretaria General. El objetivo principal de esta iniciativa es facilitar la aplicación de las normas internacionales sobre los pueblos indígenas, en particular, la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas y el Convenio núm. 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales de 1989. 10. En su 10º período de sesiones, el Foro Permanente exhortó a todos los Estados Miembros y organismos de las Naciones Unidas a que cumplimentaran el cuestionario anual de la secretaría para que proporcionaran información sobre prácticas fiables que facilitaran la aplicación plena y eficaz de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas (E/2011/43- E/C.19/20114/14, párr. 49). El ACNUDH así lo hizo. 11. Asimismo, con arreglo a la resolución 18/8 del Consejo de Derechos Humanos (A/66/53/Add.1), el Mecanismo de expertos está recabando información sobre los Estados Miembros de las Naciones Unidas y sus estrategias de aplicación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas. Los resultados se presentarán al Mecanismo de expertos, en forma de proyecto, en su quinto período de sesiones, que se celebrará en julio de 2012, y al Consejo de Derechos Humanos, en su forma definitiva, en su 21º período de sesiones, que se celebrará en septiembre de 2012. 12. En su 10º período de sesiones, el Foro Permanente acogió con beneplácito la celebración de un tercer seminario de las Naciones Unidas sobre la comprensión y la interpretación de los tratados, acuerdos y otros arreglos constructivos por los pueblos indígenas (E/2011/43-E/C.19/2011/14, párr. 94). Al respecto, en el cuarto período de sesiones del Mecanismo de expertos el Consejo Internacional de los Tratados Indios, en cooperación con el ACNUDH, organizó un acto paralelo sobre el fomento del diálogo en relación con los tratados, acuerdos y otros arreglos constructivos entre los Estados y los pueblos indígenas dentro del sistema de las Naciones Unidas. 13. En respuesta a las observaciones del Foro Permanente en su 10º período de sesiones en relación con las recomendaciones formuladas por una amplia gama de grupos y representantes de los pueblos indígenas en relación con el establecimiento de un comité directivo mundial encargado de los preparativos de la Conferencia Mundial de Pueblos Indígenas (E/2011/43-E/C.19/2011/14, párr. 126), el ACNUDH señala la resolución 18/8 del Consejo de Derechos Humanos, en la que el Consejo solicitó al Mecanismo de expertos que tratara la Conferencia Mundial y que, junto a otros mecanismos competentes sobre cuestiones relacionadas con los pueblos indígenas, contribuyera a determinar las características de la reunión, incluida la participación de los pueblos indígenas en la Conferencia Mundial y su proceso E/C.19/2012/9 12-25009 5 preparatorio. El Mecanismo de expertos trabaja actualmente en los preparativos relacionados con la Conferencia. III. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia 14. El UNICEF sigue trabajando activamente en los países, donde apoya y promociona diversos programas, diseñados específicamente para defender los derechos de los pueblos indígenas, que abarcan desde la facilitación de una educación bilingüe e intercultural y unos servicios de salud respetuosos de los valores culturales hasta la inscripción de los nacimientos y la lucha contra la violencia, el abuso y la explotación. Su misión se rige por la Convención sobre los Derechos del Niño y la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. La primera se aplica a todos los niños, y el principio de no discriminación que se establece en su artículo 2 es el eje en torno al cual gira toda la labor del UNICEF. El planteamiento adoptado por el UNICEF en este sentido se inspira además en el Convenio núm. 169 de la OIT, la Declaración sobre los derechos de las personas pertenecientes a minorías nacionales o étnicas, religiosas y lingüísticas (que la Asamblea General aprobó en su resolución 47/135) y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas. 15. Sobre la base de las sugerencias recibidas durante su diálogo amplio con el Foro en mayo de 2011, el UNICEF formuló una estrategia programática sobre las cuestiones indígenas y de las minorías para orientar a las oficinas en los países en la elaboración de los programas con los asociados nacionales. Por ejemplo, el UNICEF, junto con el UNFPA, la UNESCO, el PNUD y la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta estudiando las instituciones sociales, culturales y jurídicas de los pueblos indígenas y su repercusión en los derechos de los niños y las mujeres del Congo. Se espera que este sea el primero de una serie de estudios encaminados a comprender mejor las realidades y los contextos sociales, culturales y jurídicos de los pueblos indígenas y sus implicaciones para la aplicación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas. 16. En relación con el diálogo amplio entre el UNICEF y el Foro Permanente y la consiguiente recomendación de que el UNICEF preparara un informe sobre la situación de los niños en el mundo centrando la atención en el tema de los niños indígenas, el UNICEF ha elaborado un marco de referencia que guiará la realización de un análisis global de la situación de los niños indígenas y pertenecientes a minorías. En esta iniciativa, el UNICEF colaborará con el Foro Permanente, los comités nacionales del UNICEF interesados en el tema, el Experto independiente sobre cuestiones de las minorías y Minority Rights Group International. 17. Actualmente, el UNICEF estudia la posibilidad de crear una beca para jóvenes indígenas, cuya puesta en práctica dependerá de la disponibilidad de recursos financieros. También está organizando una reunión, para que, durante el 11º período de sesiones del Foro Permanente su División de Recursos Humanos informe a los miembros interesados del Grupo de Jóvenes Indígenas sobre las oportunidades de empleo en el UNICEF y las Naciones Unidas. 18. El UNICEF continúa apoyando políticas y programas de educación bilingüe e intercultural en toda América Latina y el Caribe junto con organizaciones indígenas a nivel local y nacional. Las intervenciones que cuentan con el apoyo del UNICEF se basan en las necesidades y prioridades determinadas en consulta con las E/C.19/2012/9 6 12-25009 organizaciones indígenas locales y las autoridades locales, y abarcan una amplia gama de actividades, como el diseño de libros de texto en idiomas indígenas (por ejemplo, en Bolivia (Estado Plurinacional de), el Ecuador, el Paraguay y el Perú); la formación de personal docente (por ejemplo, en la Argentina, Belice, Bolivia (Estado Plurinacional de), Chile, el Ecuador, México y Venezuela (República Bolivariana de); y la elaboración de alfabetos y diccionarios indígenas (por ejemplo, en Bolivia (Estado Plurinacional de) y el Paraguay). Se está ultimando una evaluación de estudios relacionados con las prácticas indígenas de crianza de los niños, que pronto estará disponible. 19. El diálogo amplio entre el UNICEF y el Foro Permanente demostró que era necesario abordar las preocupantes diferencias que existían entre los niños más ricos y los más pobres (especialmente, los niños indígenas) mediante un enfoque estratégico, tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo. El UNICEF está reforzando su colaboración con los comités nacionales afiliados en relación con las cuestiones que afectan a los niños indígenas. 20. El UNICEF trabajó con el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales y el Foro Permanente para asegurarse de que en la Reunión de Alto Nivel sobre la Juventud, que se celebró en Nueva York los días 25 y 26 de julio de 2011, se escucharan las opiniones de la juventud indígena. 21. El UNICEF ha publicado y distribuido instrucciones para elaborar un informe sobre la situación de los niños indígenas en América Latina y el Caribe, se espera que pueda trasmitir las conclusiones iniciales en el 11º período de sesiones del Foro. 22. Para solucionar el problema de la escasez de datos e información en relación con la violencia contra las mujeres y las niñas indígenas, el UNICEF, en colaboración con la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad entre los Géneros y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres), la OIT, el UNFPA, la OMS y la Representante Especial del Secretario General sobre la Violencia contra los Niños, está elaborando un informe conjunto sobre la violencia contra las niñas, adolescentes y jóvenes indígenas que se centra en la educación, la salud reproductiva y los entornos comunitarios y domésticos en los contextos globales y regionales de Asia, África y América Latina, e incluye estudios monográficos detallados de Guatemala, Kenya y Filipinas. El estudio examina, entre otros aspectos, la repercusión de cuestiones yuxtapuestas como el lugar de residencia, las discapacidades o los diversos grupos de edad que forman el ciclo de vida de las niñas, adolescentes y jóvenes. El estudio tiene por objeto examinar y analizar el contexto, la naturaleza, las causas y las consecuencias de la violencia; definir el estado de los conocimientos y las lagunas que existen al respecto, y analizar el problema; describir y analizar la disponibilidad y eficacia de los servicios de prevención y protección que prestan los agentes estatales y no estatales; y formular recomendaciones en relación con otras investigaciones y actividades de reunión de datos, además de intervenciones normativas y programáticas pertinentes a nivel mundial, regional y nacional. 23. En mayo de 2011, el UNICEF se unió a la OIT, el ACNUDH, el PNUD y el UNFPA para establecer la Alianza de las Naciones Unidas para los Pueblos Indígenas, que se propone desarrollar la capacidad nacional a fin de promover los derechos de los pueblos indígenas mediante mecanismos de consulta y participación a nivel de los países y las regiones. Asimismo, el UNICEF sigue contribuyendo a la labor que realiza el Grupo Interinstitucional de apoyo para las cuestiones de los E/C.19/2012/9 12-25009 7 pueblos indígenas, y participa en su reunión anual, en la última de las cuales, celebrada en noviembre de 2011, presentó datos sobre la relación que existe entre las reformas jurídicas y los derechos de los niños indígenas. IV. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura 24. En su 10º período de sesiones, el Foro Permanente formuló varias recomendaciones en relación con el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO y sus órganos consultivos (E/2011/43-E/C.19/2011/14, párrs. 40 a 42). 25. En su 35º período de sesiones, el Comité preparó un proyecto de plan de acción estratégico y conceptual para celebrar el 40º aniversario del Convenio sobre la protección del patrimonio mundial, cultural y natural de 1972. En el párrafo 10 de su decisión 35 COM 12D, reconoció las declaraciones formuladas por el representante del Foro Permanente en sus períodos de sesiones 34º y 35º, celebrados en Brasilia en 2010 y en París en 2011, respectivamente, y observó que la UNESCO se encontraba preparando una política en relación con sus programas sobre los pueblos indígenas. Observó también que esas consideraciones debían incluirse en el tema del 40º aniversario: “Patrimonio mundial y desarrollo sostenible: el papel de las comunidades locales”, y se refirió a los pueblos indígenas en un total de 26 decisiones relativas al estado de conservación de propiedades y nuevas inscripciones en la Lista de Patrimonio Mundial y en el informe periódico general para la región de África. 26. En respuesta a las recomendaciones antes mencionadas, y que figuran en el párrafo 41 del informe del Foro sobre su 10º período de sesiones, y además de las reuniones estatutarias con arreglo al Convenio sobre la protección del patrimonio mundial, cultural y natural, se celebraron reuniones con los órganos consultivos (la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios y el Centro Internacional de Estudios de Conservación y Restauración de los Bienes Culturales) y el Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO para mejorar los procesos relativos al estado de conservación y evaluación de las nuevas candidaturas con respecto a las cuestiones indígenas. 27. En colaboración con el ACNUDH y las secretarías del Foro Permanente y el Convenio sobre la Diversidad Biológica y con el apoyo del Gobierno de Dinamarca, la UNESCO, por medio del programa de Sistemas de conocimiento locales e indígenas (LINKS), siguió organizando un foro global para los pueblos indígenas, las islas pequeñas y las comunidades vulnerables, conocido como “En primera línea frente al cambio climático”. 28. La UNESCO continúa trabajando con la secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica y el Centro Mundial de Vigilancia de la Conservación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente en la definición de un indicador sobre diversidad lingüística y número de hablantes de las lenguas indígenas, si bien la financiación continúa planteando problemas. 29. Del 30 de mayo al 1 de junio de 2011, la UNESCO celebró una reunión conjunta de expertos titulada “Hacia unas directrices de la UNESCO sobre políticas lingüísticas: un instrumento para la evaluación y la planificación de las lenguas”, en la que más de 40 expertos internacionales de los campos de la lingüística, la E/C.19/2012/9 8 12-25009 antropología, la educación, los medios de difusión y la Internet trabajaron en la preparación de unas directrices para que los Gobiernos ayudaran a trazar políticas eficaces que facilitaran la revitalización de las lenguas, frenaron la desaparición de las que estaban en peligro y revisaran los criterios utilizados por la UNESCO para determinar cuáles corren el riesgo de extinguirse. La reunión también se centró en cómo mejorar el enfoque actual de apoyo a las 6.000 lenguas, aproximadamente, que hay en el mundo, abordando cada una de las fases del proceso, desde la evaluación de la vitalidad hasta la sólida presencia en el ciberespacio. 30. La oficina de la UNESCO en Bangkok, como parte del Grupo de Trabajo sobre la educación plurilingüe en Asia, trata de romper las barreras que impiden el acceso de las comunidades etnolingüísticas a una educación de calidad, coordinando la prestación de apoyo técnico y sustantivo a las iniciativas de educación plurilingüe y la promoción de políticas conexas en toda Asia. 31. La UNESCO, mediante su sector dedicado a la información y las comunicaciones, incorporó más materiales completos de capacitación en apoyo de las lenguas indígenas en la plataforma abierta de capacitación en línea. 32. En 2011, la UNESCO, a través del programa LINKS, trabajó con un grupo de profesionales de la educación intercultural y bilingüe del pueblo mayangna en el diseño de materiales educativos para la enseñanza primaria, que reforzarían el uso en las aulas de la publicación de la UNESCO Conocimientos del Pueblo Mayangna sobre la Convivencia del Hombre y la Naturaleza: Peces y Tortugas. 33. En las Islas Salomón se ha creado una wiki en la lengua local basada en los conocimientos indígenas de los pueblos de la Laguna de Marovo. Para ello se utilizaron inicialmente unos 1.200 términos en marovo y en inglés recogidos en la publicación de 2005 de la UNESCO Reef and Rainforest: An Environmental Encyclopedia of Marovo Lagoon, Solomon Islands. 34. En relación con la recomendación formulada por el Foro Permanente en su 10º período de sesiones, en el que instó a los Estados Miembros a que, en colaboración con los organismos de las Naciones Unidas y las organizaciones intergubernamentales regionales, a que redoblaran sus esfuerzos para combatir el trabajo forzoso y la trata de personas y adoptaran instrumentos adecuados para proteger a las víctimas, prestando atención en particular a los pueblos indígenas y a la restitución de los derechos de las víctimas (E/2011/43-E/C.19/2011/14, párr. 106), la oficina de Bangkok puso en marcha un proyecto para reducir el grado de vulnerabilidad de las minorías étnicas de China y Tailandia, a través del cual se editan materiales audiovisuales culturalmente adecuados en las lenguas de esas minorías étnicas para sensibilizarlas sobre el VIH/SIDA y la trata de personas. Las dos primeras películas se realizaron en akha y wa, idiomas hablados en Tailandia y China, respectivamente. 35. En el sexto período de sesiones del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, que se celebró en Bali, Indonesia, en noviembre de 2011, se inscribieron varios elementos del patrimonio cultural inmaterial en las listas de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. Las candidaturas se elaboraron con el consentimiento libre, previo e informado de las comunidades interesadas, un requisito obligatorio para la inscripción de esos elementos en la Lista del patrimonio cultural inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia y la Lista Representativa del Patrimonio E/C.19/2012/9 12-25009 9 Cultural Inmaterial de la Humanidad, así como para la inclusión de programas, proyectos o actividades en el Registro de buenas prácticas de salvaguardia. 36. En el marco de la resolución 65/166 de la Asamblea General, sobre cultura y desarrollo, la oficina de Bangkok continúa fomentando las actividades de desarrollo desde un punto de vista cultural. La Dirección Regional de Asia y el Pacífico ha estado llevando a cabo actividades relacionadas con las cuestiones indígenas en el sureste de Asia, sobre todo en Indonesia, Filipinas y Timor-Leste. V. Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica 37. Las partes en el Convenio sobre la Diversidad Biológica siguen decididas a promover la participación de los representantes de las comunidades indígenas y locales en la labor del Convenio, como se refleja en el importante informe sobre la participación de la comunidad indígena y local que se presentó al Foro Permanente en su noveno período de sesiones, celebrado en 2010 (E/C.19/2010/3), y en un amplio informe presentado al ACNUDH en diciembre de 2009; así como en las aportaciones de la secretaría a un estudio especializado del ACNUDH sobre los pueblos indígenas y su derecho a participar en el proceso de adopción de decisiones realizado por el Mecanismo de expertos sobre los derechos de los pueblos indígenas. El Convenio sigue siendo el único acuerdo multilateral sobre el medio ambiente que ha establecido un fondo voluntario para facilitar la participación de representantes de las comunidades indígenas y locales en las reuniones que se celebren en su marco 1 . 38. En su décima reunión, la Conferencia de las Partes también concluyó la negociación del Código de conducta ética para asegurar el respeto al patrimonio cultural e intelectual de las comunidades indígenas y locales en lo que atañe a la conservación y utilización sostenible de la diversidad biológica (el Código de conducta ética Tkarihwaié:ri) 2 y lo aprobó en su decisión X/42, e invitó a las partes y a los gobiernos a que se orientaran por sus elementos para crear modelos de códigos de conducta ética para la investigación, el uso, el intercambio y la gestión de la información relacionada con los conocimientos tradicionales, así como para acceder a ella. El Código contempla el consentimiento informado previo y/o la aprobación y la participación de las comunidades locales e indígenas. 39. El mandato establecido dentro del programa de trabajo sobre la aplicación del artículo 8 j) y disposiciones conexas del Convenio (que se recogen en el anexo a la decisión V/16 de la Conferencia de las Partes) 3 consiste en definir una serie de directrices y principios. Si bien es habitual que tengan un carácter voluntario, estas directrices son aprobadas por consenso por las partes en el Convenio, comportan una obligación ética y moral y, con el tiempo, pueden llegar a convertirse en normas establecidas del derecho internacional consuetudinario. Las partes informan con frecuencia a la secretaría, entre otras cosas, sobre las medidas que han adoptado a fin de aplicar las decisiones de la Conferencia de las Partes, que comprenden normas y directrices voluntarias. __________________ 1 Véase la decisión VIII/5, sección D, de la Conferencia de las Partes en el Convenio sobre la Diversidad Biológica, disponible en http://www.cbd.int/doc/decisions/cop-08/full/cop-08-deces.pdf. 2 Disponible en http://www.cbd.int/doc/decisions/cop-10/cop-10-dec-42-es.pdf. 3 Disponible en http://www.cbd.int/doc/decisions/cop-05/full/cop-05-dec-es.pdf. E/C.19/2012/9 10 12-25009 40. Con arreglo a la decisión X/43 de la Conferencia de las Partes 4 y en coordinación con la labor sobre los indicadores del Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020, la secretaría se centra actualmente en poner en práctica los tres indicadores aprobados para los conocimientos tradicionales y está estudiando la posibilidad de definir indicadores para el artículo 10 c), que abarca la utilización consuetudinaria de los recursos biológicos de conformidad con las prácticas culturales tradicionales que sean compatibles con las exigencias de la conservación o la utilización sostenible. La coordinación interinstitucional corre a cargo del Grupo de Apoyo Interinstitucional sobre Cuestiones de los Pueblos Indígenas de las Naciones Unidas y el coordinador de los indicadores de la secretaría del Foro Permanente. El Convenio es la primera entidad en empezar a poner en práctica indicadores pertinentes para las comunidades indígenas y locales. 41. En su 10° período de sesiones, el Foro Permanente dijo que la afirmación de la condición de “pueblos” de los pueblos indígenas era importante para asegurar el pleno respeto y la protección de sus derechos humanos (E/2011/43-E/C.19/2011/14, párr. 26). En consecuencia, de conformidad con su informe correspondiente a 2010 (E/2010/43-E/C.19/2010/15), exhortó a las partes en el Convenio sobre la Diversidad Biológica, incluido, en particular, su Protocolo de Nagoya sobre el acceso a los recursos genéticos y la distribución justa y equitativa de los beneficios derivados de su utilización, a que adoptaran los términos “pueblos indígenas y comunidades locales” que reflejaban con precisión las identidades propias que habían desarrollado esas entidades desde la aprobación del Convenio hacía casi 20 años. Aunque las partes examinaron esa recomendación, que reafirmaba otras recomendaciones similares realizadas por el Foro Permanente en su noveno período de sesiones, decidieron mantener sus prácticas existentes. 42. En su 10º período de sesiones, el Foro Permanente reafirmó su posición de larga data de alentar a las Naciones Unidas, sus órganos y sus organismos especializados, así como a los Estados, a que adoptaran un enfoque basado en los derechos humanos (E/2011/43-E/C.19/2011/14, párr. 25). La secretaría del Convenio aplica ese enfoque garantizando la participación efectiva de las comunidades indígenas y locales en todas las reuniones que son de su interés. Como se ha indicado anteriormente, el Convenio es el único acuerdo multilateral sobre el medio ambiente que ha establecido un fondo voluntario para la participación de las comunidades indígenas y locales en sus reuniones. Asimismo, los mecanismos que hacen posible la participación de esas comunidades en la labor del Grupo de Trabajo especial de composición abierta entre períodos de sesiones sobre el artículo 8 j) y disposiciones conexas no tienen precedentes en el sistema de las Naciones Unidas. Sin embargo, es importante diferenciar entre la secretaría y las partes en el Convenio. Dada la diversidad de circunstancias culturales, políticas, jurídicas y económicas en las que pueden vivir las comunidades indígenas y locales, los asuntos concernientes al disfrute y ejercicio de los derechos, si bien son reconocidos por los gobiernos, siguen siendo objeto de negociación nacional, sobre todo cuando se trata de medios compartidos. 43. En el párrafo 27 del informe sobre su 10° período de sesiones (E/2011/43- E/C.19/2011/14), el Foro Permanente reitera recomendaciones anteriores examinadas por las partes cuando negociaron el Protocolo de Nagoya. Si bien el Protocolo reconoce el derecho a los recursos genéticos, la cuestión del acceso se __________________ 4 Disponible en http://www.cbd.int/doc/decisions/cop-10/cop-10-dec-43-es.pdf. E/C.19/2012/9 12-25009 11 relega al plano nacional (con arreglo a la legislación interna). Esto no debería resultar sorprendente, dada la diversidad de situaciones políticas y jurídicas en las que viven las comunidades indígenas y locales, y la no exclusividad de los derechos sobre los recursos genéticos de zonas y medios transfronterizos. El Protocolo se ajusta plenamente a las disposiciones sobre distribución equitativa que se establecen en el Convenio y en su artículo 12, párrafo 4, salvaguarda el uso e intercambio consuetudinario de recursos genéticos y conocimientos tradicionales asociados. El Protocolo también incluye varios párrafos que afectan directamente a las comunidades indígenas y locales, entre ellos, el párrafo final del preámbulo que se afirma que nada de lo contenido en el Protocolo se interpretará en el sentido de que menoscabe o suprima los derechos existentes de las comunidades indígenas y locales. En relación con la observación hecha en el párrafo 27 del informe del Foro sobre su 10° período de sesiones de que “todos los derechos basados en el uso consuetudinario” deben salvaguardarse y no solo los “derechos ‘establecidos’”, el resultado de las negociaciones deja en claro que las partes no estaban dispuestas a tratar cuestiones referidas a futuras reclamaciones de derechos no establecidas o no podían hacerlo. 44. La secretaría del Convenio sigue siendo un asociado comprometido del Foro Permanente, como lo demuestran sus 11 años de asociación con el Foro y de participación en cada uno de sus períodos de sesiones, incluido el diálogo en profundidad celebrado en 2010. La secretaría ha brindado, tanto a los miembros como a los participantes del Foro, oportunidades de asistencia para el desarrollo de su capacidad en relación con el Convenio y sus protocolos, y recomienda encarecidamente una amplia participación en la labor del Convenio. No obstante sigue habiendo obstáculos, como la formulación de las recomendaciones del Foro, que exceden las competencias del Grupo de Trabajo sobre el artículo 8 j) y el Convenio. Esto significa que los miembros del Foro podrían beneficiarse de las oportunidades de intercambio de información, creación de capacidad y participación en las reuniones del Convenio. La secretaría del Foro o el oficial de programas para el artículo 8 j) que asiste a los períodos de sesiones anuales del Foro también podría ayudar a los miembros, prestándoles asesoramiento práctico, previa petición, en la formulación de recomendaciones futuras a los organismos internacionales a fin de asegurarse que se ajustaran al mandato de los organismos de que se tratara y que, por tanto, pudieran aplicarse. La secretaría del Convenio alentaría a los miembros a que, al formular recomendaciones futuras, recabaran activamente las opiniones de todos los pueblos indígenas que siguieron la labor del Convenio para asegurarse de que esas recomendaciones contaran con el amplio apoyo de los pueblos indígenas de todas las regiones. VI. Fondo de Población de las Naciones Unidas 45. El UNFPA ha desempeñado una importante función en la promoción de los derechos de los pueblos indígenas, sobre todo, del derecho de las mujeres indígenas a la salud sexual y reproductiva y a gozar de protección contra cualquier forma de violencia y discriminación, especialmente de violencia por razón de género, de conformidad con los artículos 21 a 24 de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas. 46. Su objetivo principal ha sido reducir la mortalidad infantil y materna entre las mujeres y los recién nacidos indígenas, y prevenir el VIH y los embarazos de E/C.19/2012/9 12 12-25009 adolescentes. Para ello, el UNFPA ha contribuido a los procesos de reforma jurídica y a la formulación de marcos, programas y protocolos normativos que reconocen la importancia de mejorar el acceso a unos servicios, bienes y medios de salud sexual y reproductiva culturalmente aceptables. 47. El UNFPA también contribuye al desarrollo de modelos de salud culturalmente aceptables a nivel subnacional para garantizar que se reconozca el derecho de los pueblos indígenas a mantener prácticas medicinales tradicionales seguras, y a disfrutar del nivel de salud más alto posible. 48. En 2011, el UNFPA sugirió que se incluyeran cuestiones relacionadas con los pueblos indígenas en sus programas de países y procesos programáticos conexos. También se adhirió a la Alianza de las Naciones Unidas para los Pueblos Indígenas como miembro de su Junta con la OIT, el ACNUDH, el PNUD y el UNICEF. 49. Junto con el UNICEF, la OIT y ONU-Mujeres, el UNFPA colabora en un estudio sobre la violencia contra las niñas, adolescentes y jóvenes indígenas, cuyo objeto es definir las vulnerabilidades, fundamentar la programación a todos los niveles y hacer un seguimiento de los avances en la prevención de la violencia. El informe definitivo se presentará al Foro Permanente en su 11º período de sesiones. 50. El UNFPA también trabaja en seis países de África (el Congo, Namibia, Rwanda, la República Centroafricana, la República Unida de Tanzanía y Uganda) con distintos grupos indígenas. Los principales ámbitos de trabajo han sido el apoyo a la formulación y aplicación de marcos jurídicos para la protección de los pueblos indígenas del Congo y Rwanda; la puesta en marcha de actividades para reducir la mortalidad materna en la República Centroafricana y Uganda; la promoción del empoderamiento de las mujeres indígenas en lo relacionado con la igualdad entre los géneros y los derechos humanos en el Congo, Rwanda y la República Unida de Tanzanía; y la lucha contra la infección por el VIH entre los pueblos indígenas de Namibia, sobre todo entre los jóvenes. 51. El UNFPA trabaja con los pueblos indígenas de Asia y el Pacífico para dar respuesta a la necesidad urgente de reducir la mortalidad materna e infantil entre las minorías étnicas mejorando el acceso a unos servicios de salud reproductiva culturalmente aceptables y de alta calidad. 52. A través de su oficina regional en Panamá y sus oficinas en los países de América Latina y el Caribe, el UNFPA ha establecido asociaciones intersectoriales con pueblos indígenas, organizaciones y redes de mujeres indígenas, gobiernos, organizaciones no gubernamentales, universidades y otros organismos de las Naciones Unidas para abordar las recomendaciones del Foro Permanente y las necesidades urgentes y en materia de derechos humanos de los pueblos indígenas. En los últimos diez años, su labor principal se ha desarrollado en siete países: Bolivia (Estado Plurinacional de), Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Panamá y Perú. Se ha comenzado una importante labor en otros ocho países: Argentina, Belice, Chile, Costa Rica, Guyana, Nicaragua, Paraguay y Suriname. 53. En la Argentina, el UNFPA prestó apoyo al Consejo Nacional de la Mujer Indígena para poner en marcha una Escuela Itinerante de Derechos para las Mujeres Indígenas, cuya finalidad era fomentar las competencias de liderazgo de las mujeres indígenas. Además, llevó a cabo una importante labor con las mujeres indígenas migrantes del Estado Plurinacional de Bolivia, para luchar contra la discriminación E/C.19/2012/9 12-25009 13 y las barreras sociales y culturales que restringían su acceso a los programas sociales y los servicios de salud. 54. En 2011, el UNFPA trabajó con pueblos indígenas del Caribe en Belice, Guyana y Suriname. Algunas de las experiencias preliminares importantes extraídas de esa labor son la necesidad de aumentar la aceptabilidad cultural de los programas para hacerlos más eficaces; la importancia de garantizar la participación de los dirigentes indígenas locales en lo tocante a los servicios sociales y de salud; y la necesidad de vigilar y evaluar los efectos de estas intervenciones y de abordar las cuestiones relacionadas con su sostenibilidad e intensificación impulsando el compromiso político nacional con estos programas, incluso en lo que a recursos humanos y asignaciones presupuestarias se refiere. 55. El UNFPA ha hecho una contribución fundamental al programa de los pueblos indígenas en los ámbitos de la promoción y puesta en práctica de normas, políticas y servicios de salud reproductiva interculturales; la prevención del VIH y la violencia por razón de género; el empoderamiento de los dirigentes indígenas y las comunidades en los procesos normativos y de adopción de decisiones que les afectan; el fortalecimiento de los sistemas de salud y las instituciones indígenas; y la promoción de la reunión y el uso de datos con una perspectiva étnica. 56. El UNFPA ha ayudado a mejorar las políticas, realizar investigaciones, fijar normas y elaborar protocolos, herramientas y metodologías en las regiones anteriormente mencionadas, y hay pruebas de que se están aplicando de manera simultánea estrategias y métodos coherentes en todas las regiones, sobre todo en América Latina y el Caribe. 57. Es necesario que el UNFPA y sus asociados, entre ellos, sus asociados de las Naciones Unidas, den un paso más en esta labor y evalúen las intervenciones fundamentales para determinar sus efectos en los objetivos de desarrollo y salud. Además, el UNFPA debe seguir incorporando los derechos de los pueblos indígenas a nivel normativo y programático, de forma que sean asumidos como propios por las instituciones y se consoliden. 58. Finalmente, es necesario garantizar que se documenten e intercambien buenas prácticas utilizando métodos de gestión de los conocimientos y otros medios, tanto dentro de los países como entre las regiones, ya que, de esta manera, el Fondo tendrá una mayor capacidad para promover los derechos de los pueblos indígenas en contextos de desarrollo culturalmente apropiados.

7 may 2012

Historia de una niña aborigen Aché

DIARIO LA CAPITAL DE ROSARIO ARGENTINA La terrible historia de la niña aborigen raptada cuyo cráneo terminó en Europa "Con la recuperación del cuerpo y del cráneo de Kryygi, dispersados en nombre de una ciencia profanadora, culmina el regreso de nuestra hermana junto a su pueblo", afirmó la Federación Nativa Aché del Paraguay (Fenap) y la Liga Nativa por la Autonomía, Justicia y Etica (Linaje).
La comunidad aché recibió los restos en un emotivo ritual. Reparación "Con la recuperación del cuerpo y del cráneo de Kryygi, dispersados en nombre de una ciencia profanadora, culmina el regreso de nuestra hermana junto a su pueblo", afirmó la Federación Nativa Aché del Paraguay (Fenap) y la Liga Nativa por la Autonomía, Justicia y Etica (Linaje). El 23 de abril, el embajador paraguayo en Alemania recibió de las autoridades del hospital la Charité (Berlín) el cráneo que en 1907 le había donado el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de La Plata. En ceremonias realizadas en la Cancillería Nacional de Asunción y en el Museo de la Memoria de Asunción, los restos de la niña regresaron el viernes último a su tierra. "Este es un acto de reparación histórica, pedimos perdón al pueblo Aché. Reconocemos nuestra grave falta humanitaria y devolvemos a Damiana-Kryygi a su familia", dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Juan Esteban Aguirre, en la ceremonia oficial. En tanto, Fernando Pepe, investigador rosarino que coordina el Grupo Universitario de Investigación en Antropología Social (Guías), que trabajaron en la identificación y restitución de la niña, advirtió que restan reintegrar los restos de ocho aché (entre ellos: la madres de Kryygi), coleccionados por el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata Por su parte, Zunilda Kuanchingui, de la comunidad aché resaltó que su pueblo sentía "tristeza y satisfacción al mismo tiempo. Vamos a llevar su cráneo para unirlo con su cuerpo, en nuestra ancestral tierra de Caazapá", 300 kilómetros al sureste de Asunción. El 27 de septiembre de 1896, Kryygi, de tres años, fue secuestrada por colonos en bosques del oeste paraguayo. El supuesto robo de un caballo habría motivado el ataque de los blancos, quienes mataron a dos hombres y una mujer,. Tras vivir tres años en cautiverio, y ser bautizada como Damiana, la llevaron a la localidad bonaerense de San Vicente para explotarla como sirvienta de la madre del psiquiatra Alejandro Korn, fundador de la clínica Melchor Romero. En tanto, el antropólogo alemán Robert Lehmann-Nitsche (1872-1930) director de la Sección Antropología del museo platense, la somete a análisis de sus medidas antropométricas. El científico escribió que la aché "consideraba los actos sexuales como la cosa más natural del mundo y se entregaba a satisfacer sus deseos con la espontaneidad de un ser ingenuo. Los intentos por educar a Damiana en las reglas morales y cristianas no resultaron", fue calificada como insana, encerrada en el Melchor Romero y luego en una casa de corrección, A los dos meses, en 1907, y con 14 años, falleció Damiana por una "tisis galopante". En registros consta que Lehmann-Nitsche mandó a seccionar la cabeza de la niña para enviarla a Hans Virchow, en Berlín, el 7 de enero de 1908,. El cuerpo quedó en el museo platense. Pero en 2007 Guías halló el pequeño cuerpo sin cabeza de la niña en los sótanos del museo. Los aché pidieron la restitución del cuerpo y en 2010 el museo platense lo devolvió. En marzo de 2011 la periodista alemana Heidemarie Boehmecke localizó el cráneo en La Charité, con los registros de Hans Virchow y Roberto Lehmann-Nitsche, de 1908. Desde 2006 Guías trabajó en el museo platense para identificar, evitar su exhibición y restituir a las comunidades los restos de humanos que formaban las "colecciones arqueológicas".

Cisterna Romana

La cisterna romana de plaza de la Pescadería, oculta al público Urbanismo trabaja con Cultura y Turismo en un proyecto que la ponga en valor M.D.ALVARADO / SEVILLA Día 07/05/2012 Obras de recuperación de la cisterna romana hallada en la plaza de la Pescadería
La ejecución de las obras de reurbanización de la zona de la Alfalfa, aquel proyecto al que se dio en llamar «la piel sensible», sacó a la luz unos importantes restos arqueológicos en la plaza de la Pescaderia. Fue allá por el año 2006, cuando los trabajos que se realizaban en la plaza permitieron localizar el muro de una cisterna con un grosor de 50 centímetros y unos 4 metros de profundidad a sólo 60 centímetros bajo el suelo. Los arqueólogos consideraron los restos de gran importancia llegando a señalar que esos restos formarían parte de un «castello aquae» o un gran depósito de abastecimiento de agua para la ciudad, una cisterna romana construida probablemente en el siglo I. Su descubrimiento, al que se sumó luego el hallazgo de un monumento funerario, movilizó entonces a asociaciones culturales y llevó a los responsables del Ayuntamiento a cambiar el proyecto de urbanización de la zona para integrar la cisterna en su entorno, de tal forma que se pudieran ver estos antiguos restos romanos a través de un lucernario. El proyecto consistió en cubrir los restos arqueológicos con una estructura acristalada que, mediante unas luces, permitiera verlos desde la calle pero también habilitar una escalinata que posibilitara acceder a su interior, donde aunque los restos no son tan espectaculares como los hallados en la Encarnación se podría comprobar las dimensiones de la cisterna —con naves de más de 40 metros de longitud—. Incluso se habló de realizar una presentación audiovisual en la que se explicase la importancia del hallazgo y la funcionalidad que tenía la citada cisterna. Cuando han pasado casi seis años de aquel descubrimiento, los que pasean por la Plaza de la Pescaderia apenas si pueden darse cuenta de la existencia de esos restos romanos. La estructura acristalada, sin luz interior que la destaque, no permite ver nada. El Ayuntamiento reconoce estos hechos y apunta que las obras, incluidas dentro del proyecto «piel sensible», no fueron recepcionadas hasta hace un año por la Corporación, que no asumió en su día la conservación de la cisterna romana. Eso sí, aseguran que las delegaciones municipales de Urbanismo, Cultura y Turismo, trabajan en poner en marcha un proyecto que permita poner en valor estos restos. La idea, como se habló en su momento, sería poner en alza el recorrido histórico-turístico entre Real Alcázar, la Alfalfa y la Encarnación.

3 may 2012

Lengua de Señas en Santa Fe Argentina

jueves, 03 de mayo de 2012 Noticias | Ciudad y Región
EN LA PROVINCIA DE SANTA FE, ARGENTINA Es ley: la provincia reconoce la lengua de señas Entre otras cosas, se incorpora el idioma hablado por la comunidad sorda e hipoacúsica en los medios de comunicación. En 2013 se lanzará la carrera oficial de traductor en Santa Fe A través del decreto 1314/12, firmando por el gobernador Antonio Bonfatti, el gobierno provincial promulgó la ley Nº 13.258, de reconocimiento de la Lengua de Señas Argentinas (LSA), como el idioma hablado por la comunidad sorda e hipoacúsica, y de introducción de la misma en los medios audiovisuales de comunicación. Hablar de la incorporación de la lengua de señas significa pensar en la inclusión de todas las personas con discapacidad sensoauditiva en la sociedad y en la comunicación audiovisual. La imagen televisiva más cercana en el tiempo sobre esta tarea, es la de la intérprete de señas encargada de traducir los discursos de la presidenta Cristina Kirchner. En la apertura de la Asamblea Legislativa del 1º de marzo último, la profesional debió traducir el discurso de la mandataria que se extendió durante 3 horas y 17 minutos, y su tarea permitió que todas las personas sordas o hipoacúsicas que quisieran conocer el contenido del discurso, pudieran acceder al mismo. Pero no sólo la televisión pública muestra la inclusión de los intérpretes de LSA; también la provincia de Santa Fe comenzó a incluir en forma paulatina, primero, y constante a partir del inicio de la gestión del gobernador Antonio Bonfatti, la presencia de traductores en los actos oficiales. Por eso, la sanción de la ley provincial es considerada “un logro” por parte de las autoridades provinciales, “no sólo por la importancia de la inclusión de todos los ciudadanos, sino también por el consenso previo que hizo posible la redacción de la norma”. Así lo manifestó la secretaria de inclusión para personas con discapacidad, Silvia Tróccoli, en diálogo con Rosario3.com, quien precisó los alcances de la nueva ley. “A partir de ahora, el Estado Provincial deberá garantizar a las personas con discapacidades sensoauditivas los derechos a: usar la LSA tanto en la esferas de la vida privada como pública; relacionarse y asociarse con otros miembros de su comunidad lingüística; mantener y desarrollar la propia cultura; y codificar, estandarizar, preservar, y promover su sistema lingüístico sin interferencias de otras lenguas, incluido el castellano”, señaló la funcionaria. Además, la provincia deberá “realizar acciones tendientes a asegurar la promoción de tareas de capacitación, formación e investigación de esta Lengua; la organización y gestión de los recursos necesarios con el fin de asegurar su uso en todas las funciones sociales; la inclusión de Intérpretes de la Lengua de Señas en diferentes contextos de la esfera del Estado Provincial; y promover la instalación en dependencias oficiales de jurisdicción provincial de dispositivos de ayuda educativa y visual”. “En ese sentido, estamos trabajando para oficializar la carrera en la provincia, a partir de 2013, ya que hasta ahora existen sólo cursos de LSA brindados por distintas asociaciones”, dijo Tróccoli, y adelantó que en lo inmediato se pondrán a trabajar con los usuarios y docentes de LSA para consensuar los contenidos de la nueva carrera que se dictará en las cabeceras de nodos de la provincia, empezando por Rosario y Santa Fe. “La ley marcará también un cambio importante dentro de los establecimientos educativos, ya que el Estado deberá garantizar la presencia de traductores”, señaló la secretaria y citó como experiencia piloto la que se está realizando en “la escuela Leandro N. Alem, de Rosario, donde cuentan con traductores encargados de interpretar los contenidos que transmite la Escuela de Enseñanza Media para Adultos (EEMPA), para los alumnos sordos e hipoacúsicos”. El artículo 4 de la nueva ley establece la promoción de las “acciones necesarias para que todo niño con problemas de audición y comunicacionales, reciba la educación en LSA como primer sistema de comunicación”. Finalmente, en los artículos 6, 7 y 8 se contempla la obligatoriedad de la LSA “en todos los actos oficiales”; que se implemente el sistema para la “recepción de denuncias telefónicas”, en el denominado “servicio de emergencias 911”, y que “las emisiones de televisión abierta, y la señal local de producción propia” incorporen “medios de comunicación visual adicional en el que se utilice subtitulado”.
Fuente: Biblioteca ONU

2 may 2012

El Luto en Argentina

El Luto Hasta 1950 aproximadamente la muerte de un familiar obligaba a tener en cuenta una serie de costumbres y ritos que acentuaban más el dolor a muerte de ese ser querido, la vestimenta, el color negro, el silencio sepulcral, ni se podía escuchar música! El algunas ocasiones solamente se escuchaba música sacra. En la casa reinaba el silencio absoluto y solemne, solamente se podía hablar en voz baja. Las mujeres vestían un año completo de luto si moría su esposo, padres o hermanos, ya sea en su casa o para la vida social. Si la mujer salía debía cumplir con la vestimenta para estos casos, vestidos de manga larga, con guantes, sombrero negro y su cara cubierta por un tul. Ya al segundo año se podían liberar de lo nombrado últimamente. En los años 20 aproximadamente los hombres utilizaban unos sombreros de paja color negro, en algunos casos color natural con una banda negra. Entre el 30 y el 40 se utiliza la famosa banda de luto color negro en el brazo izquierdo. Los chicos en las visitas al cementerio llevaban ropas blancas o claras, según la clase social. Con respecto a las Carrozas Fúnebres, eran tiradas por dos yuntas de caballos negros, detrás de estas venían las que llevaban las flores y al final del cortejo estaban los familiares y amigos del difunto. Se solía hacer una pasada con el cortejo fúnebre por la casa del finado como última despedida, donde moraba en vida. Como costumbre fúnebre el color blanco de las carrozas eran para los angelitos o infantes. ¿Cuáles costumbres ya no se repiten? El velatorio en la casa del finado, no velarlo en su propia casa era sinónimo de ofensa para el mismo. La contratación de las lloronas, cuyo trabajo era lamentarse profundamente en un mar de lágrimas. Eran parte del servicio de sepelios, pero rara vez se hacía público su servicio. La moda del negro Con la Revolución Industrial, es decir, en la segunda mitad del siglo XIX, la moda se volvió cambiante, surgieron las revistas ilustradas y comenzaron a tener renombre determinados modistos. Las mujeres no tuvieron que renunciar a la moda por tener que guardar luto ya que los comercios y fabricantes ofrecían trajes y complementos para vestir correctamente durante ese periodo. Las joyas usadas durante el luto eran de azabache, de vidrio o de ebonita. Ésta última es un plástico natural que se presentó en la Exposición Universal de Londres de 1851 y que pronto se utilizó para fabricar joyas más asequibles que el azabache y concebidas para usarse temporalmente. El tiempo de luto estaba perfectamente estipulado según el parentesco con el difunto. No sólo abarcaba la indumentaria, sino también las actividades, que se paralizaban, y la casa, que permanecía con las ventanas cerradas y con la servidumbre también de luto. En la época victoriana la muerte formaba parte fundamental de la vida, era como un evento social inevitable, por eso, se debía establecer cómo actuar cuando la muerte tocaba de la puerta de la casa. Se enviaban como agradecimiento o también a los familiares que no pudieran viajar al funeral. Otra costumbre era que cuando alguien moría, todos los miembros del hogar (incluyendo a los sirvientes) adoptaban el luto. Las cortinas se cerraban y los relojes se detenían al momento del fallecimiento. Requiescat in pace Requiescat in pace es un epitafio latino que traducido al español significa "Descanse en paz". De aquí surge la abreviatura más empleada en el ámbito funerario: R. I. P. Procede del final del responso que la Iglesia Católica reza por los difuntos: Requiem aeternam dona ei (eis) Domine. Et lux perpetua luceat ei (eis). Requiescat (requiescant) in pace. Amen. "Dale(s), Señor, el descanso eterno. Y brille para él (ellos) la luz perpetua. Descanse(n) en paz. Amén." En España, en los cementerios, se sigue usando R. I. P., al igual que en italiano e inglés, ya que coincide con sus traducciones (Riposa In Pace y rest in peace) Fuera de los cementerios, en todo tipo de escritos, según la Real Academia Española, Diccionario panhispánico de dudas (primera edición 2005), Apéndice II (Lista de abreviaturas), las fórmulas más usadas son (distinguiendo entre mayúsculas y minúsculas): D. E. P. (descanse en paz) e. p. d. (en paz descanse) q. e. p. d. (que en paz descanse) En Argentina, Colombia, Chile, Perú, Uruguay y Venezuela es usado este último en la mayoría de los casos. Página del Museo Virtual Chacarita. Buenos Aires Argentina. Sólo difusión cultural
ESPECIALISTAS INTERNACIONALES MARAVILLADOS VISTAN LAMBAYEQUE PARTICIPANTES XI CONFERENCIA MUNDIAL DE ARQUITECTURA DE TERRA 2012 Con motivo de la XI Conferencia Internacional sobre el Estudio y Conservación del Patrimonio Arquitectónico de Tierra, Terra 2012, desarrollada por la PUCP en la ciudad de Lima (Perú), un grupo de especialistas del mas alto nivel en conservación y arquitectura de tierra viajaron hasta Lambayeque para conocer el complejo Arqueológico Ventarrón(Pomalca)donde se encuentra el Mural mas antiguo de América, siendo recibidos por la comunidad que se ha integrado al proyecto junto al arqueólogo Ignacio Alva, responsable de los trabajos y luego continuaron su visita con dirección a Huaca Rajada Sipán (Museo de Sitio) famoso en el mundo por ser el escenario de la develación de la tumba del señor de Sipán uno de los iconos culturales del Perú, cuyo descubrimiento cumple 25 años. En Sipán fueron recibidos por el arqueólogo Luis Chero (Director Museo de Sitio Sipán) anfitrión esta importante delegación. Finalmente arribaron al museo tumbas reales de Sipán donde el Dr Walter Alva presento sus saludos y una breve explicación. Cabe recordar que el museo celebra los 10 años de su inauguración superando a la fecha el millón y medio de visitantes. Los integrantes de la delegación, Arquitectos, Conservadores, Restauradores, Arqueólogos, Antropólogos, Historiadores, Ingenieros, al conocer el Museo Tumbas Reales de Sipán, dejaron sus elogiosos comentarios por nuestras riquezas arqueológicas conservadas, protegidas y adecuadamente expuestas.